tendencias en la construcción de viviendas

 

Las tendencias en la construcción de viviendas de la actualidad, apuntan hacia horizontes en apariencia contrapuestos.

Se apuesta por la más moderna tecnología, sin duda opulenta, y por el reciclaje de materiales que han sido desechados por otros. También se privilegian los espacios abiertos dentro de la vivienda y los urbanismos cerrados hacia las localidades dónde se insertan. 

Sin embargo, estas tendencias en la construcción de viviendas no son contradictorias. Forman parte de lo que la gente está buscando: más comodidad, más espacios sociales, más eficiencia energética y menos impacto negativo para el entorno natural.

7 tendencias en la construcción de viviendas en auge 

En la pasada edición del International Builders Show, que anualmente se celebra en los Estados Unidos, constructores, fabricantes, ingenieros y arquitectos disfrutaron de todo lo que viene y está entre las tendencias en la construcción de viviendas: 

1. Construcción sostenible 

La construcción sostenible es aquella que aplica el principio de satisfacer las necesidades que se tienen hoy en infraestructuras, sin comprometer el equilibrio ni las oportunidades que necesitan las próximas generaciones para construir sus futuras edificaciones.

Para ello, se utilizan materiales reciclados (maderas, azulejos, vidrios), y en los vidrios hay un consumo eficiente de la energía y del agua, y se disminuyen las proporciones de residuos que se lanzan al aire durante la construcción.

2. Súper materiales 

En las tendencias para la construcción de viviendas, los nuevos materiales son los protagonistas. Las innovaciones son asombrosas. Hay materiales más livianos, pero más resistentes.

Hay hormigón permeable, que filtra el agua de la lluvia hacia la tierra; biohormigón, con la capacidad de autoregenerarse en caso de grietas y de reducir las emisiones de carbono mediante el uso de bacterias; y hasta hormigón transparente que permite el paso de la luz. Sin duda, ¡fascinante!

3. Casas prefabricadas 

Las casas prefabricadas son de las principales tendencias en la construcción de viviendas en voga. Se adaptan a todos los gustos y presupuestos. Además, comparten el principio de la construcción sostenible, pues reciclan materiales y arrojan menos residuos al ambiente.

Si quieres conocer más detalles sobre este tipo de edificaciones, revisa en nuestro blog el artículo sobre casas prefabricadas.

4. Edificios inteligentes 

La tecnología está cambiando la forma cómo se construye. Se modelan edificios e infraestructuras con un software dinámico e impresiones en 3D. Esto permite hacer más eficiente el proceso de construcción, ya que se ahorra tiempo y recursos durante el diseño y la construcción de los inmuebles.

Asimismo, también hay software para la gestión eficiente de los edificios y construcciones con consumo energético casi nulo.

5. Espacios nuevos integrados 

Las viviendas donde había una sala, un comedor y una cocina son cosas del siglo XX. Los llamados millenials buscan espacios integrados, muy funcionales, que permitan el encuentro social. También hay interés por crear nuevos espacios como áreas de descanso o para instalar una home office.

Lograr estos espacios no solo es asunto del constructor o el arquitecto al diseñar la vivienda. También la industria de los electrodomésticos hace su aporte al concebir productos estéticamente más hermosos, menos ruidosos e integrados a través del Wi-Fi.

6. Baños más grandes 

Los dormitorios ceden espacio a los baños para instalar todo tipo de duchas o jacuzzis donde sea posible encontrar distintas formas de relajación a través del contacto con el agua.

Los desarrolladores y arquitectos han comprendido que dedicamos más tiempo en acicalarnos, relajarnos, entonces el baño es más grande, con ventanas con gratas vistas, para que el momento de la ducha sea una buena experiencia en varios sentidos.

7. Más ventanales 

Como el ahorro energético es una prioridad, no solo por un tema de la conciencia ecológica, sino también por los costos que para muchos representa el servicio eléctrico, las ventanas son más grandes para aprovechar lo más posible la luz solar.

Los cerramientos de cristal utilizan materiales como el aerogel, compuesto entre un 90 a 95% de aire, de alta resistencia térmica y acústica, así como de fácil mantenimiento.

8. Comodidad domótica 

La domótica domina la gestión de todos los servicios dentro del hogar. Las nuevas construcciones incorporan -cada vez más- sistemas electrónicos que permiten más ahorro energético, brindan más comodidades y mayor seguridad a través de aplicaciones desde el teléfono inteligente.

Hay muchísimos tipos de dispositivos para las casas inteligentes y cada vez hay más opciones: control de luces y persianas, controles de aire acondicionado o calefacción, electrodomésticos que se activan con la voz o son sensibles el movimiento, cámaras o sistemas de seguridad que se controlan a distancia, y mucho más.

9. Condominios geniales 

Los condominios con todo tipo de amenidades y comodidades son fundamentales en las tendencias en la construcción de viviendas. Se construye pensando en la creación de comunidades.

Para los amantes de un estilo de vida saludable hay gimnasio, spa y piscinas. Los condominios tienen longe bar, parrilleras y desk en las áreas sociales para el disfrute de los residentes y sus visitantes. También hay condominios pet friendly y hasta salas de coworking para la comodidad integral de quienes invierten en una residencia y son emprendedores. 

condominios
Fuente de la imagen: panama.inmobilia.com

¿Quieres conocer cuáles desarrollos son tendencias en la construcción de viviendas? ¡Sigue las publicaciones sobre proyectos inmobiliarios en nuestro blog!

Fuentes: homify.com.mx / merca2.es / socialetic.com 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí